Archive for : marzo, 2021

post image

Paráfrasis de textos – Aprender de los errores

Es muy común que, llevados por la prisa o el impulso, escribamos textos que no siempre pueden calificarse de «ideales». Nos equivocamos y, a veces, lo hacemos deliberadamente, sin fijarnos en los detalles que son importantes para el proceso de escritura. A menudo cometemos errores que podrían repararse fácilmente si nos tomáramos el tiempo de releer lo que escribimos. Muchos no tienen este hábito, lo que acaba denunciando los contratiempos de un texto mal escrito.

Puede resultar incluso un ejercicio aburrido y agobiante, pero releer un texto es un consejo muy eficaz para quien quiera deshacerse de los errores en la modalidad escrita. Releyendo, nos aseguramos de que nuestro texto es bueno, o al revés, podemos, a través de este sencillo acto que sólo requiere nuestra atención, volver a escribir un texto que está mal, mal construido o incluso ininteligible. Lleva tiempo, pero es una actividad indispensable, sobre todo para quien quiere hacerse entender.

La paráfrasis es tan importante como la escritura, ya que difícilmente, sobre todo para los escritores más cuidadosos, llegamos a un resultado que consideramos ideal la primera vez. Quien observa un mal resultado en la primera versión que escribió, tendrá en la reescritura la posibilidad de alcanzar un resultado satisfactorio. La reescritura es un proceso más laborioso que la revisión, porque en ésta nos atenemos sólo a los pequeños detalles, cuya ausencia no implicaría una dificultad para que el lector entendiera el texto. Cuando reescribimos, rehacemos nuestro texto, es un proceso mucho más complejo, que parte de la base de que el autor ha observado lo que está mal para, posteriormente, mejorar su texto hasta llegar a una versión final, libre de errores iniciales.

Cuando reconocemos nuestros fallos, aprendemos. Los fallos pueden ser nuestros aliados y conocerlos también significa saber cómo evitarlos.