Abogados accidentes de tráfico Valencia ¿Qué pueden reclamar?
Cuando una persona es víctima de un accidente de tráfico y sufre daños personales o materiales tiene derecho a reclamar por ellos siempre. La ley lo recoge y hay herramientas para calcular las cantidades a percibir en cada caso. Pero en temas tan delicados como estos lo mejor es dejarlo todo en manos de abogados accidentes de tráfico Valencia.
¿Por qué hacerlo si nuestra compañía de seguros nos ofrece asistencia jurídica? Nunca se puede generalizar ni señalar a nadie, pero lo cierto es que el corporativismo existe, el “hoy por ti, mañana por mí”, incluso entre compañías aseguradoras. Esto no significa nada más que aunque recibiremos la indemnización que estipulan las normas, tal vez no sea la más justa teniendo en cuenta las circunstancias particulares que sí pueden modificar las cantidades a percibir.
Daños personales y materiales
En caso de ser víctima de un siniestro, se puede solicitar indemnización por daños físicos o lesiones y también por daños materiales. Lo más adecuado es siempre intentar un acuerdo extrajudicial, pero si no es posible, no quedará más remedio que interponer una demanda. En cualquiera de los dos casos, un buen abogado de accidentes de tráfico en Madrid es el más indicado para defender nuestros intereses.
En el caso de las lesiones, se consideran absolutamente todas, desde un leve latigazo cervical hasta las más graves, las que causan invalidez absoluta. Todos los supuestos están reflejados en un cuadro diseñado por la Administración, en él se valoran, según un sistema de puntos, los tipos de lesiones y las secuelas (incapacitantes o no), también se cuantifica el resultado de muerte.
Conviene saber que no solo se valora el tipo de lesión o si deja secuelas, también se tienen en cuenta los días de baja laboral, los de baja médica, la edad y otros factores de corrección. Calcular la indemnización es, por tanto, algo complicado que solo debe dejarse en manos de un profesional acostumbrado a manejar esta tabla.
En el caso de daños materiales, se debe tener en cuenta que en este apartado no se debe pensar solo en el vehículo, sino en todo lo que hubiera en su interior y hubiera podido sufrir daños. Dos ejemplos: las sillitas infantiles o un ordenador que ha sufrido daños por el impacto. El consejo en este caso es no deshacerse de los objetos dañados y guardar los comprobantes de compra de los nuevos para poder justificarlo ante la compañía de seguros.
En definitiva, las reclamaciones por los daños sufridos en accidentes de tráfico a veces pueden ser complejas, por ello un consejo útil es acudir a especialistas en estos asuntos, que son quienes de verdad pueden defender nuestros intereses.