Dulces al mayor Bogotá
El distribuidor constituye una pieza clave en la cadena de comercialización de productos en el mercado nacional pues es el encargado de la compra y venta al mayor de diversos artículos de consumo masivo, esta función de distribuidor se cumple para poner al alcance de las tiendas minoristas productos tanto nacionales como aquellos traídos de mercados internacionales remotos, productos como Dulces al mayor Bogotá, licores, abarrotes o descartables, entre otros muchos.
Ser un distribuidor o mayorista no constituye una tarea fácil, puesto que es imprescindible una inversión elevada con el propósito de mantener stocks apropiados de los productos que requiere el mercado de forma oportuna, esto implica costos de almacenaje así como de inventario, además es preciso contar con territorios exclusivos que garanticen espacios de mercado para el distribuidor.
Al mismo tiempo el distribuidor ha de generar confianza en sus clientes, poseer capacidad de negociación ya que sus márgenes de ganancia por producto son reducidos y ha de sustentar su ganancia en elevados volúmenes de venta, atender con esmero a sus clientes, pero teniendo en cuenta el manejo clave de información como ventaja competitiva, en fin, ser distribuidor resulta una tarea de gran envestidura.
Un dulce mercado
Para el año 2014, las empresas que comercian con dulces y golosinas en Colombia habrían registrado ventas por unos 1,07 billones de pesos, mientras que se tienen proyecciones de incrementos en el sector de alrededor de un 16%, ascendiendo a unos 1,25 billones de pesos para el año 2019.
Las ocasiones de compra relacionadas con esta clase de productos son variadas, obsequios a trabajadores, a clientes, celebración de eventos como cumpleaños, bautizos entre otros, pero lo cierto es que esta empresa alcanza su punto más alto de ventas llegado Halloween, semana de mayor facturación del año.
Los productos que abarca este ramo son muy variados, incluyen galletas, chocolates, masmelos, chupetas, huevos, gomitas, mentas y caramelos entre otros muchos, esta industria millonaria atrae obviamente el interés de los pequeños de la casa, pero igualmente cautiva a los más grandes, ya que es un mercado amplio y versátil.
En lo que respecta al tema de marcas, el mercado colombiano también presenta preferencias a la hora de escoger dulces, prefiriendo en este caso los productos nacionales tales como Jet de Nutresa y MontBlanc, los cuales son los líderes en el caso de los chocolates, seguidas por marcas importadas como Ferrero y Kinder pertenecientes a la italiana Ferrero Group.
En cuanto a la confitería colombiana, hay que decir que está cambiando el modo de descubrirlos, ahora puedes a través de sus páginas web, ver la oferta que cada una ofrece al público. De hecho, unas imágenes tan sugerentes consiguen crear un deseo irrefrenable de degustarlos.