Archive for : junio, 2017

Errores médicos más comunes

errores médicosCuando un enfermo visita confiado al doctor, muchas veces pone en riesgo la vida debido a los errores médicos que se pudieran cometer. En lugar de recibir un diagnóstico apropiado y las mejores indicaciones de exámenes y tratamientos a aplicar, cabe que sea conducido a una nueva situación peligrosa para su salud.

Según un estudio realizado por John Hopkins University en Baltimore, USA, con datos del período 2000-2008, los deslices médicos son la tercera causa de muerte en ese país, por encima de los accidentes de tráfico. En España, año 2012, fallecieron casi 700 personas por presunta negligencia, aunque muy probablemente la realidad sea aún más alarmante.

¿Cuáles fallas agravan el estado del paciente?                                                                           

  • Diagnóstico desacertado. El examen físico es inapropiado o el médico confunde los síntomas con los de alguna enfermedad diferente, generando un récipe incorrecto, que puede ocasionar nuevos daños, sin corregir el padecimiento original.

Situación análoga se presenta cuando el doctor no logra identificar un segundo mal también presente e indica medicinas que siendo las correctas para la dolencia analizada empeoran la subyacente.

  • Fallas de medicación. En los dos casos anteriormente descritos el paciente es sometido al trance de reaccionar ante remedios errados, sufriendo mayores perjuicios de salud e inclusive la muerte.
  • Pruebas no requeridas. Los procedimientos actuales, de gran avance tecnológico, permiten conocer expeditamente la condición física, pero de ser innecesarios resultan un riesgo inútil. Por ejemplo, se sabe que la resonancia magnética es una causa posible de insuficiencia renal. Y eso sin mencionar el coste asociado.
  • Distracciones en el quirófano que llevan a la operación del órgano equivocado. Objetos abandonados dentro del cuerpo que tienen efectos mortales. Asepsia inadecuada que conduce a infecciones nosocomiales.
  • Una persona que consulta simultáneamente varios galenos, por distintas razones, podría sufrir de una peligrosa interacción entre los medicamentos indicados, si cada uno de ellos no está consciente de las prescripciones de sus colegas.

Muchas de estas situaciones son evitadas si toda la gente involucrada en el tratamiento de un paciente, incluyéndolo, prestan suficiente atención. Un médico debe saber escuchar, no obstante, el enfermo necesita exponer claramente el problema. Este es un trabajo en equipo y tiene que ser acometido con sumo cuidado.

Qué debe tener el mejor campo de golf España

mejor campo de golf españaLa mayoría de las personas que practican algún deporte, tienden a buscar nuevas alternativas en cuantos lugares hay disponibles y cuando se suman a la aventura de conocerlos se llenan de expectativas que esperan cubrir. Los golfistas por ejemplo aspiran llegar al mejor campo de golf España. Existen ciertas características de diseño que se tienen en cuenta cuando se construye este tipo de sitios.

Este maravilloso y relajante deporte se practica en un área con especificaciones que hacen de la actividad una experiencia armoniosa, donde se integran el medio ambiente y los seres humanos, sin invadir la naturaleza, en plenitud total y con lindos parajes. Afortunadamente, el mejor campo de golf se los ofrece.

El arte de diseñar y construir un excelente campo de golf, se ha visto influenciado con el paso de las épocas: se pueden describir  3 grupos, campos británicos, clásicos y modernos. Para 1900 se encontraban este tipo de lugares, que aunque no se habían construidos para jugar al golf, abrió paso a las diferentes texturas y características que se encuentran en la actualidad.

Para el período clásico, se comienza a utilizar terrenos diferentes, con la mezcla de nuevos estilos, con tendencia a buscar espacios adecuados. En este tiempo se creó la necesidad de dar valor agregado a los sitios especiales para jugar al golf. En 1940 se inicia la era moderna, incrementándose la creación en Estados Unidos de los mismos, manteniendo en todos los casos los principios, como por ejemplo: estética, jugabilidad, estrategia, medio ambiente.

Quienes quieren aprender este arte, deben comenzar por buscar al mejor profesional que lo oriente, alguien que tenga gran experiencia y que les apoye durante el camino. Destacados jugadores dedican hoy su tiempo a dejar el legado de sus conocimientos, para que siga a través de las nuevas generaciones.

Elegir al mejor campo de golf no debe ser complicado, se debe verificar cuáles son las alternativas, que sean especiales y únicas, que tenga instalaciones que reflejen el amor por el deporte, por sus visitantes y podrá sentirse bien atendido. Las mejores cosas de la vida están en los momentos que se comparten con amigos y personas especiales, por lo tanto, hay que darse el tiempo para disfrutarlos.

¿Cómo efectuar la destrucción de documentos?

destruccion de documentosLa destrucción de documentos no es solo romperlos simplemente con las manos o poseer una destructora de papel y listo. Hay protocolos que se deben seguir para la protección de la privacidad, confidencialidad, el medio ambiente, así como, las políticas y normativas legales para poder desechar este tipo de material.

Para destruir la documentación existe un procedimiento general que engloba de forma eficiente la seguridad de su empresa y el proceso de reciclaje, certificando toda la estrategia y táctica implantada. Para esto, las compañías que se encargan de estas labores, incluyen desde contenedores para el desecho de la información documentada, hasta el aval correspondiente.

¿Qué procesos son realizados por estas organizaciones especializadas en el desecho de documentos?

  • Destrucción de papel y documentos
  • Control y trituración de información confidencial
  • Control de residuos
  • Reciclaje de papel
  • Destrucción de archivos
  • Seguridad en el proceso de desechos
  • Recogida puntual y periódica
  • Recogida de residuos
  • Recogida de basura
  • Limpieza y tratamientos de residuos

Vale mencionar, que todas las empresas, organizaciones y compañías que generen algún tipo de documentación, confidenciales o no, se encuentran obligadas a cumplir con la ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos Personales.

Por ello, todo material, en papeles o formatos digitales, deberán ser destruidos bajo las normativas legales requeridas. Existen algunos sistemas especializados que intervienen en este proceso global, permitiendo ahorro de dinero y tiempo, al ser triturados:

  • Archivos y carpetas
  • Discos duros
  • DVD’S y CD’S
  • USB

No todo queda allí simplemente, se entrega la certificación, donde señala que se encuentra garantizada la privacidad y el correcto reciclaje de estos desechos, productos del material recogido y trasladado efectivamente para su trituración total.

No se deje engañar por personas inescrupulosas que pretenden ser competentes en el área de desechos seguros. Algo que debe cerciorarse, es en la entrega de esta certificación, para poder avalar el cumplimiento de la ley. Adicional a esto, no todas procesan la documentación informática, por lo que, debe asegurarse que existen las garantías de calidad del servicio, cumpliendo con las gestiones de su empresa.

No solo es cuestión de preservar la confidencialidad, es resguardar el medio ambiente, evitando mayor contaminación.

Claves para elegir la mejor guardería bilingüe para tus hijos

guarderia bilinguePara nadie es un secreto que el inglés es una herramienta imprescindible, por eso, prácticamente todas las escuelas imparten esa enseñanza para ayudar a los niños a dominar una segunda lengua. Sin embargo, los especialistas recomiendan apuntar a los niños desde temprana edad en una guardería bilingüe (desde 0 a 3 años), ya que es el momento en el que cerebro tiene especial flexibilidad y capacidad de adquirir estructuras verbales.

A veces una guardería bilingüe es el primer contacto que un niño tiene con el inglés, y aunque en este lugar no llevan a cabo una enseñanza formal, ofrecen una serie de atenciones para familiarizar al pequeño con el idioma. Ahora bien, a muchos padres les inquietan dejar a sus hijos en manos de terceros, pero para su tranquilidad, hay ciertas claves que nos enseñan a cómo elegir el mejor centro de cuidados y asegurar un buen trato hacia los más consentidos del hogar en sus primeros pasos como bilingües.

Entre algunas consideraciones que pueden ayudar al momento de escoger, destacan las siguientes:

  • Método educativo aplicado

Los niños no aprenden de la misma manera y no todos los educadores tienen los mismos métodos para enseñar, por eso, es importante saber qué instrumentos didácticos aplican en la enseñanza y en qué forma estos materiales son organizados para el aprendizaje del inglés.

  • Nivel de conocimiento

Ser bilingüe es una habilidad que se ha puesto de moda, por ello, en las escuelas se imparten materias con el objetivo de enseñar a los chicos. Sin embargo, no hay comparación, las guarderías bilingües y los centros infantiles poseen un nivel superior, pero no está de más informarse al respecto y comprobar si realmente los profesionales que trabajan en dicho lugar están preparados para ayudar a los infantes a practicar y a soltarse en el idioma.

  • Atenciones y dedicación en los cuidados básicos

Las guarderías bilingües complementan la atención básica con el aprendizaje de otro idioma, por lo tanto, debe haber un balance, y es tarea de los padres asegurarse que ambos aspectos sean cubiertos de la mejor forma posible. Si el lugar da seguridad y cumple con todos estos requisitos, seguramente el pequeño estará en buenas manos y adentrándose en el mundo bilingüe con personas responsables.

 

Camareros extras: planificando un festejo

camareros extrasSi queremos organizar un gran evento, inolvidable, es necesario hacer una lista, para no obviar ningún detalle, por pequeño que pudiera parecer. Tomemos un cuaderno y escribamos cada idea: ¿se hará adentro o afuera? ¿Contratamos a una empresa de catering o la familia se encarga? ¿Serán necesarios camareros extras? Y así sucesivamente hasta estar seguros de que hemos cubierto todos los aspectos.

Lo que sucede es que la mente a veces resulta frágil y cuando está saturada tiende a bajar la presión, dejando de lado elementos que podrían al final convertirse en un problema. Por esto lo conveniente es escribirlos y luego en caso de duda solo tenemos que consultar lo registrado.

¿A qué debemos prestar cuidadosa atención al organizar un festejo? En pocas palabras, ¿Cuáles son esos ítems que incluiremos en el mencionado cuaderno? Sin pretender ser exhaustivos, ni asignar ningún tipo de prioridad estos serían:

  • ¿Cuántos?: de acuerdo con el presupuesto disponible debemos elegir entre invitar solo a los familiares y amigos cercanos o lanzar una recepción por todo lo alto. Sobre esta base calculamos los camareros requeridos.
  • ¿Qué?: habiendo establecido claramente el motivo de la celebración que sería el porqué, queda pendiente determinar si se hará un almuerzo, cena, coctel o fiesta bailable.
  • ¿Cómo?: aquí caben preguntas varias, ¿será formal o informal? Esto decide el vestuario a utilizar. La música: ¿grabada o en vivo? ¿con fotógrafo profesional?, etc.
  • ¿Dónde?: según el número de invitados decidiremos si el evento se hace en casa o se alquila un salón de fiestas. En el primer caso, ¿usamos el jardín? Esto sería posible en verano, pero en invierno, probablemente, tendría que ser adentro.
  • ¿Cuándo?: es importante considerar la disponibilidad de los asistentes, pero además, si pensamos alquilar un local, cuanto más pronto definamos la fecha mejor. Especialmente si estamos en la temporada alta de celebraciones en la ciudad.

Por supuesto, que cada punto podría a su vez ocuparnos varias páginas por el sinnúmero de detalles a cubrir. Por ejemplo, ¿Qué hacen los niños en ese período? O ¿establecemos con claridad que la actividad es solo para adultos? Y hay un sinfín de cosas más que evaluaremos cuidadosamente con objeto de garantizar el éxito y el disfrute de todos, incluyendo el nuestro.

Precio aire acondicionado: ¿Cuánto cuesta resguardarse del calor?

precio aire acondicionadoLlega el verano y hay que empezar a buscar precio aire acondicionado, no solo por comodidad o lujo, sino como una necesidad para mantenerse sano y amparado contra las altas temperaturas. Porque aunque por todos es sabido que no podemos sobrevivir sin protección en climas fríos, muchos no se dan cuenta hasta muy tarde, que tampoco nos desenvolvemos bien sometidos a ambientes calurosos por largo tiempo.

Las personas sometidas a elevada temperatura ambiental pueden presentar entre otros los siguientes síntomas: sudoración excesiva, contracciones musculares involuntarias, deshidratación, cefalea, mareos, náuseas, debilidad general, irritabilidad, fiebre, sed, vómito, poca producción de orina, palidez y sarpullido. Aunque su aparición varía de un individuo a otro.

Obviamente, no son sensaciones nada agradables. Debemos prestar especial atención a los enfermos, ancianos, niños y bebés, que podrían no entender lo que está pasando y sufrir de una insolación. Esta debe ser tratada con rapidez por médicos o paramédicos para evitar malestares muy desagradables, como los ya descritos y hasta la muerte.

Las medidas de prevención a considerar incluyen las siguientes: evitar permanecer expuesto al sol durante las horas del mediodía; consumir con regularidad bebidas frescas, especialmente agua, más no heladas, ya que podrían producir dolor de estómago; procurar colocarse donde haya suficiente movimiento de aire que genere brisa; vestir ropas ligeras y nunca dejar niños ni mascotas dentro de los automóviles estacionados.

Un detalle curioso a comentar es que la sudoración no funciona cuando la humedad del ambiente es muy alta, debido a que su efecto depende de la evaporación del sudor, y si hay mucha agua contenida en el aire, la que está contra el cuerpo no puede disiparse.

Toma aproximadamente dos semanas el acostumbrarse lo suficiente a un clima caluroso como para poder hacer ejercicio y actividades físicas con una preocupación algo menor, pero hemos de permanecer siempre alerta a los signos de advertencia del organismo.

En el hogar, si no las tenemos ya, debemos adquirir unidades acondicionadoras de aire. O quizás funcione solo una si se apoya con la ubicación de varios ventiladores en puntos clave. De este modo proveeremos una atmósfera cómoda y agradable para todos.

Técnicas de habilidades directivas: ¿cómo lograr un verdadero liderazgo?

técnicas de habilidades directivasEl entorno agitado en el que conviven las empresas, acompañadas de un veloz desarrollo tecnológico, una competencia feroz, una impresionante volatilidad de los mercados y globalización fuerte, obliga a los emprendedores a manejar las mejores técnicas de habilidades directivas, que ayuden a descubrir un verdadero liderazgo.

En los últimos tiempos, el interés por esta habilidad se ha abordado desde distintos puntos de vista, permitiendo diseñar las metodologías más adecuadas para consolidarla. Sin embargo, el hecho de ser un líder supera la idea de saber dirigir a un grupo y trasciende hasta la necesidad de conocer con profundidad el negocio que se dirige y contar con muchas otras cualidades de administración y gestión.

En este sentido, la preparación es un factor determinante dentro del mundo empresarial, para obtener las herramientas básicas que lleven al logro de las metas trazadas. Por eso, es fundamental realizar un curso centrado en la comprensión e implementación de  una relación efectiva entre la gestión del éxito y el estilo directivo, con el fin de delegar responsabilidades; manejo adecuado de reuniones y negociaciones; políticas de cambio y conflicto; entre otros.

12 habilidades directivas importantes

Para poder realizar actividades administrativas y liderazgo bajo un rol gerencial o de líder en una compañía, es relevante contar con ese conjunto de capacidades que se denominan habilidades directivas y destacan las siguientes:

  • Autoconocimiento: el descubrimiento propio abre las puertas al mundo exterior.
  • Pensamiento estratégico: tener una visión clara de lo que representa el negocio es una oportunidad para crear tácticas a favor del equipo.
  • Capacidad sistémica: podrá ver a la empresa como un todo, reconociendo sus relaciones internas y externas.
  • Dirección del grupo: entender al conjunto de miembros para dirigir hacia un rumbo específico.
  • Negociación: llegar a acuerdos positivos con agentes que influyan en el sector.
  • Manejo de la crisis: las continuas transformaciones son precedidas de períodos de conflictos que se deben tratar con inteligencia.
  • Comunicación: gran parte del trabajo implica trasmitir las ideas de forma clara.

Los grandes líderes se forman con esfuerzo y dedicación. Gracias a sus labores, los proyectos pueden superarse a sí mismos, dentro de un contexto complejo.